top of page
Search

Propósitos Año Nuevo para Estudiantes Medicina y Médicos

  • Writer: Medi4all
    Medi4all
  • Jan 1, 2021
  • 3 min read

Updated: Jun 5, 2022



1. Estilo de Vida Saludable: Ya basta de dejar de decir el 1ero de enero inicio dieta...luego te inscribes al gimnasio...y ya para mitad del mes ya lo dejaste todo. La OMS actualizó sus directrices sobre la actividad física. Actualmente recomiendan 150-300 minutos de ejercisios aerobicos moderados a la semana para adultos entre 18-64 años. Esto equivale de 30-60 min de ejercicio 5 veces a la semana. Conectate en disminuir la cantidad de frituras y comidas procesadas que consumimos, disminuye tu consumo de azucares y postres. Aumenta el número de vegetales y frutas en tu comidas.


2. Inicia proyectos: si tienes una idea que piensas plasmar pero aún no has tenido la iniciativa...pues debes empezarla! Quedaras lamentandolo el resto de tu vida por no haberlo intentado. La mayoría de ocasiones desistimos debido al miedo al fracaso o a las opiniones de las demás (ninguno de esos es razón para no intentarlo). Lo más difícil siempre será el primer paso, una vez dado...el resto de cosas fluirá... tú sabrás darle equilibrio...yo lo sé.


3. Ama y dejate amar: el tiempo perdido lo lamentaras toda tu vida, deja de pasar horas en las redes sociales o video juegos. Levanta tu mirada...podras ver toda la gente que te ama a tu alrededor. Pasa tiempo de calidad junto a ellos...recuerda que solo tenemos una sola vida y es tu decisión... como deseas pasarla... si será enfrente de una pantalla negra...o será abrazando a tus seres queridos y diciéndoles lo mucho que los amas.


4. Aprender: Variemos nuestra metodología de estudio. Dejemos de memorizar todo. Tanta repetición nos aleja de nuestra humanidad. Como trabajadores del área de la salud... quedará en evidencia la deficiencias si seguimos con este patron de estudio con el único fin de pasar un examen. Aún no es tarde para esto, al fin y al cabo la patología del paciente no se diagnosticará y tratará en forma de preguntas de opción multiple.


5. Investiga: y no solo hablo de unirte a grupos de investigación para realizar artículos científicos. Si no, de corroborar la información que leemos en internet o vemos por las noticias...este siglo 21 es caracterizado por la pandemia de las fake news. Donde la información falsa se difunde mucho más rapido que la veridica. Por lo tanto no confíes en todo lo que te dicen.


6.Salud mental aquí y ahora: pese a conocer como funciona nuestros cerebro y los posibles desequilibrios en los neurotransmisores. Recuerda siempre apoyarte en los demás. Así se podrá detectar tempranamente cualquier alteración y poder tratarla a tiempo. Solo porque estamos en el area de la salud no nos exime de poder sufrir trastornos mentales... toda la población puede padecerlos. El psicólogo y el psiquiatra son personas siempre dispuestas a ayudarnos. Porfavor no le restes importancia a tu salud mental, sin importar que tan pequeño pensemos que sea nuestro problema. Te quiero con vida y ayudando en este mundo... como siempre lo has hecho.


7. Expresa tus emociones: cuantas relaciones o amistades se van a la basura por mantenernos callados... Recuerda que por más que queramos...ninguna persona puede leernos nuestra mente o pensamientos...por lo cual debemos exteriorizar todo aquello que nos genere rencor o molestia. Porque guardarlo dentro solo prolongará el desenlace final...uno muy explosivo y trágico...Si transmitimos nuestras inquietudes a los demás, podremos dialogar y buscar una resolución coherente y sensata a toda situación.


8. Lucha por tí y por los demás: Si eres testigo o sufres una injusticia o atropello de tus derechos...entonces ...levanta la voz...hazte escuchar...cuando nos quedamos callados es que las autoridades o personas con intenciones maliciosas se aprovechan de nosotros...socializa tus ideas con los demás...si estamos unidos no podrán pasar por encima de nosotros.


9. Deja libre tu creatividad: aprovecha tus talentos o pasiones. No reprimas tu lado creativo. Ya sea que te guste la música, la pintura, el deporte... etc... cualquier cosa que te apasiona...dedica tiempo cada día para desarrollarla y lograras conocer tu verdadera esencia. No todo en la vida es medicina...y como dicen...el que solo de medicina sabe...nada sabe....


10. Se tu mismo: En este mundo no hay nadie más importante que tú. Si tu estas bien, pues lo más probable el resto de personas cercanas a ti también lo esten. Siéntete cómodo y cómoda contigo mismo, conoce tus habilidades y destrezas. Pero tampoco olvides tus debilidades. Trata a los demas como te gustaría que te trataran a ti. Vive en paz y armonía contigo, sentirás satisfacción a diario y notarás como el enojo, la envidia y frustración salen de tu cuerpo.


Que este año este lleno de éxitos para tí! Rie, llora, disfruta. Trabaja duro cada día!


Como decimos en medicina...se.sufre pero se goza...


Cree en ti, porque yo también creo en tí!


Feliz año nuevo colega!

 
 
 

1 Comment


Miguel Morales
Miguel Morales
Mar 15, 2021

Me gustó mucho el artículo. es bastante simple pero certero. Estoy pasando una situación donde debo tomar decisiones importantes y leer esto me ha ayudado a ser firme en lo que he decidido. gracias.😄

Like

© 2024 Medi4all

  • YouTube
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page