Medi4all ¿Cómo surge la idea?
- Medi4all
- Nov 5, 2020
- 2 min read
Updated: Feb 20, 2022
Recuerdas ese primer día, cuando te pusiste la gabacha o el estetoscopio. Eso marca tu historia y ahora me toca contar que marco la mía.

No todas las cosas salen como uno lo planea, eso es algo que la vida siempre nos enseña. Recién estaba a mitad de la carrera, cansado pero motivado, por aprender cada día, por participar en proyectos nuevos. En ese mismo espacio de tiempo, me desempeñaba como instructor de laboratorio. Al ver a mis alumnos en su primer día me hizo recordar a mis inicios en Anatomía. Perdido, completamente perdido y maravillado en este mundo nuevo que no conocía. Que la biología, la física y la química no te preparan para ese momento.
Y vívidamente recordé, como a pesar de esforzarme, tuve ciertas dificultades a la hora de comprender conceptos. Y es ahí, donde dije ‘’debería de haber una herramienta, un recurso para poder orientar a los alumnos y facilitar la adquisición de nuevos conocimientos. Esa fue mi meta desde siempre, crear una plataforma donde el alumno pueda familiarizarse con el contenido de una forma que resulte más sencilla que la forma tradicional. Junto a otros colegas trabajamos arduamente, logrando realizar resumenes para los temas del laboratorio utilizando los libros base. Una de las partes más complicadas es como compaginar nuestras propias responsabilidades académicas con este proyecto que estábamos desarrollando, y pues hasta el día de hoy no estoy seguro como lo hicimos pero logramos avanzar muchísimo. Logramos cubrir 2/3 del pensum de prácticas de laboratorio.
Claro, aun quede con ganas de poder terminar y desarrollar todos los temas. Pero debido a que ya estábamos en áreas clínicas, con guardias y trabajo asistencial entonces poco a poco nos desligamos del proyecto. Y lo que me da más tristeza es que en el recambio generacional no pude encontrar la persona ideal para pasar la batuta y así siguiera con el proyecto. Hasta el día de hoy aun tengo la esperanza de que llegue ese día, sé que llegara.
Regresemos en el tiempo, estoy a mitad de la carrera, con ilusión de poder volver a leer fisiología, es ahí que en el primer capítulo me surgió la idea. Siendo estudiante, en mis primeros días de estar en clases importantes como embriología o anatomía, me di cuenta de la importancia del aprendizaje mediante medios audiovisuales, y gracias a ‘’YouTube’’, que probablemente sea mi aplicación favorita de toda la vida, visualice una plataforma ideal para compartir contenido educativo. Es así como inicio esta aventura, con un video titulado ''introducción a la fisiología''. Después realice otros videos, dedicados para mis alumnos, y otras temáticas variadas como patología, medicina interna entre otros.
El nombre del canal es un homenaje, a uno de mis canales favoritos de YouTube, que gracias a ellos estoy aquí. Se llamaba Andro4all, porque era un canal de tecnología, precisamente hablaban de todo lo relacionado con android. Andro = android y 4all = para todos. Por lo tanto el nombre medi4all viene de medi =medicina y 4all=para todos. Este solo es el inicio de esta etapa, la tecnología es la clave, para hacer nuestras vidas más fáciles pero también innovar y avanzar la ciencia. Después de todo, los médicos somos científicos. Así que ve, descubre, trabaja fuerte e inicia los proyectos que te propongas. Te permitirán crecer emocional y profesionalmente.
Comments