2 de abril: Día Mundial de concienciación sobre el Autismo
- Medi4all
- Apr 3, 2023
- 2 min read

El autismo o trastorno del espectro autista (TEA) afecta, aproximadamente, a uno de cada 100 niños -según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y se caracteriza por diversos grados de dificultad en la interacción social, la comunicación y el comportamiento.
TEA: incluye el autismo infantil clásico (síndrome de Kanner) y otros trastornos afines (Asperger, Heller, Rett). Síndrome de Asperger. Es similar al autismo clásico, pero sin afectación del lenguaje ni de las funciones intelectuales o de la capacidad de autocuidado.
La forma de rompecabezas simboliza la complejidad del trastorno, que tiene varios subtipos, porque cada individuo tiene síntomas, puntos débiles y puntos fuertes diferentes.
Muchos adultos también pueden tener un trastorno del espectro autista. Pero, a diferencia de los niños, apenas recientemente los médicos han comenzado a diagnosticarlo en los mayores.
El simbolo de la pieza de puzzle fue el primero que se empleó para representar el autismo y difundirlo. Creada en 1964, por Gerald Gasson, padre de un niño autista y miembro de la Sociedad Nacional de Autismo, en Londres.
Ya sea en forma de corazón o con varias piezas juntas, tiene el simbolismo positivo de que todos se unen para apoyar a las personas con autismo.Los distintos colores representan a las diferentes familias y personas que se ven afectadas por el autismo y tienen que convivir con él a diario.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, es el 2 de abril. Una campaña creada por la organización estadounidense Autism Speaks, llamada «Light it Up Blue», anima a la gente a vestirse de azul y a encender luces de este color el día de la concienciación. El color representa la calma y la espiritualidad, se asocia con el autismo, ya que uno de los síntomas que experimenta una gran proporción de personas autistas es la molestia por el ruido y la agitación.
Si las condiciones están influyendo en su calidad de vida, en sus relaciones interpersonales (amigos, parientes, pareja), en su trabajo o estudios, la persona debe buscar ayuda de un profesional en Medicina/Psicología para ser evaluada y descartar si presenta TEA o cualquier otro trastorno o condición.
Por otro lado, hay adultos que de niños fueron mal diagnosticados, por lo que no recibieron la adecuada intervención para su TEA. El autismo puede confundirse con otros trastornos del neurodesarrollo como los trastornos de comunicación, discapacidad intelectual, por el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Por eso la importancia de ser evaluado por un profesional certificado y con experiencia.
Fuente: OMS, BBC, CTO Manual de Medicina y Cirugía 12 Ed.
➖ Residencia Médica ➖
Si quieres prepararte para hacer la especialidad médica en España (MIR), México (ENARM) o Estados Unidos (USMLE) grupo CTO ofrece cursos para que puedas lograr tu meta https://www.medi4all.net/residenciasmedicas
Comments